Expertos coinciden en dos explicaciones: La energía que estaba acumulada y que no fue liberada por el 27F. En segundo lugar, correspondería a una señal de reacoplamiento entre las placas y primera evidencia liberación de energía acumulada post-27. Los procesos que generan grandes terremotos en zonas de subducción consideran una…
Continue ReadingAutor: Comunicaciones
Buscan insertar la cultura sísmica en la primera infancia a través del Teatro de Papel
El objetivo es promover el formato cuenta cuentos como una herramienta de educación sobre terremotos, para niñas y niños de la primera infancia. “El monstruo que mueve la Tierra: El Kamishibai como herramienta formativa de cultura sísmica en la primera infancia”, es el nombre de la iniciativa financiada por el…
Continue ReadingConferencias Precursoras: “Una estrategia de selección de modelo bayesiana para la estimación de la fuente de tsunami”
Nuevamente el miércoles 14 de julio a las 12:30 hrs. – como ya es lo habitual – continúa la tercera ronda del Ciclo de Conversaciones Precursoras, actividad organizada por Proyecto Anillo Precursor. En esta tercera cita, la exposición estará a cargo del investigador Roberto Benavente Bravo Cuadra, del Departamento de Ingeniería…
Continue ReadingContinúan charlas Precursoras Online: Acoplamiento interplaca a partir de datos GNSS en la brecha sísmica de la Región de Atacama
Este miércoles 07 de julio a las 12:30 hrs, continúa la segunda ronda de las denominado Ciclo de Conversaciones Precursoras, actividad organizada por Proyecto Anillo Precursor y con el apoyo de Núcleo Milenio CYCLO.En esta segunda jornada, la exposición estará a cargo del investigador Vicente Yáñez Cuadra, Magíster en Ciencias…
Continue ReadingConferencias Precursoras: “Inversiones de Slip Bayesianas con ALTAR”
** 30 de junio de 2021 a las 12:30 horas “Ciclo de conferencias Precursoras” es el nombre de la iniciativa que ejecutará el equipo del Anillo Precursor, en la cual cada semana un invitado expondrá algún tema pertinente al proyecto, la idea, según los organizadores, es proyectar las investigaciones e…
Continue ReadingDurante la segunda semana de mayo se realizará 4º Coloquio sobre señales geofísicas de terremotos y volcanes
*** Actividad es gratuita y busca facilitar el intercambio de ideas de las personas que trabajan con una variedad de métodos geofísicos para entender el funcionamiento y dinámica de fallas sismogénicas (generadoras de terremotos) y volcanes. ————– Entre el 12 y el 14 de mayo se realizará el “4º Coloquio…
Continue ReadingEstudiante de postgrado en Geofísica obtiene Beca de Magíster Nacional de ANID
La estudiante del Magíster en Ciencias, mención Geofísica, del Departamento de Geofísica (DGF), Vanessa Carrillo Barra, se adjudicó el financiamiento gracias a sus antecedentes académicos y a una propuesta de investigación que desarrollará con el académico del DGF, Francisco Ortega. Una beca de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo…
Continue ReadingInvestigador de Precursor participará de nueva versión de los Encuentros ConCiencia en Valdivia
*** El Dr. Marcos Moreno será el invitado principal de la cita, en la cual expondrá parte de su investigación basada en el uso de equipos satelitales para medir procesos sísmicos. —– Este martes 27 de abril de 2021, a partir de las 18 horas, se realizará una nueva versión…
Continue Reading“Existen indicios claros que este segmento está volviendo a un estado dominado por deformación intersísmica”
Un terremoto de Mw 6,7 sorprendió a los habitantes desde la región del Biobío hasta la de Los Lagos. Según el SHOA, el movimiento no reunió las condiciones necesarias para un tsunami peligroso. Con posterioridad una serie de eventos de menor dimensión mantuvieron expectantes a las autoridades y habitantes. En…
Continue ReadingÚltimos días para postular a plazas postdoctorales en Proyecto Anillo Precursor
El plazo finaliza el 15 de enero. Con la necesidad de abordar las temáticas “Detección de terremotos lentos en base a análisis de series de tiempo de GNNS” y “Modelación númerica de procesos mecánicos relacionados a terremotos lentos”, el Anillo Precursor abrió las postulaciones a dos posiciones postdoctorales en la…
Continue Reading