Expertos coinciden en dos explicaciones: La energía que estaba acumulada y que no fue liberada por el 27F. En segundo lugar, correspondería a una señal de reacoplamiento entre las placas y primera evidencia liberación de energía acumulada post-27. Los procesos que generan grandes terremotos en zonas de subducción consideran una…
Continue ReadingCategoría: Sismicidad
Investigador de Precursor participará de nueva versión de los Encuentros ConCiencia en Valdivia
*** El Dr. Marcos Moreno será el invitado principal de la cita, en la cual expondrá parte de su investigación basada en el uso de equipos satelitales para medir procesos sísmicos. —– Este martes 27 de abril de 2021, a partir de las 18 horas, se realizará una nueva versión…
Continue Reading“Existen indicios claros que este segmento está volviendo a un estado dominado por deformación intersísmica”
Un terremoto de Mw 6,7 sorprendió a los habitantes desde la región del Biobío hasta la de Los Lagos. Según el SHOA, el movimiento no reunió las condiciones necesarias para un tsunami peligroso. Con posterioridad una serie de eventos de menor dimensión mantuvieron expectantes a las autoridades y habitantes. En…
Continue ReadingÚltimos días para postular a plazas postdoctorales en Proyecto Anillo Precursor
El plazo finaliza el 15 de enero. Con la necesidad de abordar las temáticas “Detección de terremotos lentos en base a análisis de series de tiempo de GNNS” y “Modelación númerica de procesos mecánicos relacionados a terremotos lentos”, el Anillo Precursor abrió las postulaciones a dos posiciones postdoctorales en la…
Continue ReadingPrecursor oficializa su funcionamiento con masivo evento online
Cerca de 100 personas siguieron atentamente el evento de lanzamiento del Proyecto Anillo Precursor. La cita se llevó a cabo durante la jornada del 7 de octubre de 2020, congregando a 5 especialistas de las Ciencias de la Tierra, quienes expusieron lo más actual de los avances en materia sísmica.…
Continue ReadingPrecursor y Explora organizan jornada de capacitación para lleva la cultura sísmica a la primera infancia
*** Las jornadas fueron desarrolladas con la Ayuda del Par Explora Biobío. Entregar cultura sísmica en niñas y niños a través de un kamishibai educativo, fue el objetivo de un taller online desarrollado este martes 29 de septiembre de 2020, instancia en la cual participó una treintena de educadoras de…
Continue Reading¿Cuándo se mueve la Tierra?
La interrogante será abordada en evento abierto en el marco de oficializar el quehacer público del proyecto Anillo Precursor. Durante el próximo miércoles 07 de octubre de 2020 se desarrollará el evento de lanzamiento del proyecto Anillo Precursor ACT192169, iniciativa cuyo desafío es generar y aprovechar datos provenientes de instrumentos…
Continue ReadingTesistas exponen avances de sus investigaciones para aportar a Precursor
La primera reunión abierta y masiva del equipo Precursor se realizó el 25 de junio de 2020, a través de internet, la que permitió el conocimiento mutuo y, especialmente, la presentación de las líneas de investigación y las tesis de grado que aportarán a cada una. Casi una veintena de…
Continue Reading¿Precursor de terremotos?
Crónica en Revista I+D+I de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Concepción. Link para descargar la revista.
Continue ReadingDoes accelerated subduction precede great earthquakes?
Eurekalert.org NEWS RELEASE 29-APR-2020. GFZ GEOFORSCHUNGSZENTRUM POTSDAM, HELMHOLTZ CENTRE. Photography: Bedford et al. 2020, NATURE: DOI 10.1038/s41586-020-2212-1 A strange reversal of ground motion preceded two of the largest earthquakes in history. This is the result of a new study led by Jonathan Bedford of GFZ German Research Centre for Geosciences. Together…
Continue Reading