Precursor oficializa su funcionamiento con masivo evento online

Cerca de 100 personas siguieron atentamente el evento de lanzamiento del Proyecto Anillo Precursor. La cita se llevó a cabo durante la jornada del 7 de octubre de 2020, congregando a 5 especialistas de las Ciencias de la Tierra, quienes expusieron lo más actual de los avances en materia sísmica.

El evento fue de carácter público y online, donde los asistentes pudieron inscribirse para formar parte de la jornada en una reunión en la plataforma zoom y también seguirla en vivo por la Facebook live, en la página del proyecto.

El inicio de la jornada lo marcó la intervenicón de la Nicole Ehrenfeld Stolzenbach Directora de la Iniciativa Científica Milenio y parte de la Subdirección de Centros de Anid, momento en donde destacó la asociatividad que ha logrado Precursor.

 “Creo que el anillo precursor es un claro ejemplo de todos los principios que ha estado buscando el plan de centros (de la ANID). Por una parte tiene temática que es de alto impacto a nivel nacional, que nos toca a todos como lo son los terremotos y los movimientos sísmicos. Y por otra parte confluye en un grupo de investigación asociativo…”, destacó la ejecutiva

Luego de la intervención le sucedieron los investigadores: Marcos Moreno (Director Anillo Precursor), Rodrigo Cienfuegos (Director Cigiden), Eduardo Contreras (Anillo INSUD ACT172002), Diana Comte (Universidad de Chile), y Daniel Melnick (Director Núcleo Milenio Cyclo). Todos expusieron acerca de la actualizadad de la investigación sismotectónica en Chile.

A finalizar, el Dr. Marcos Moreno, agradeció la instancia de conversación a los expositores y asistentes.

Agradezco las presentaciones, aprendí harto de lo que estamos haciendo todos, surge la inquietud y necesidad de establaecer mayor colaboración, mayor difusión de los mismos trabajos que están haciendo los investigadores y los mismos estudiantes, propongo generar una segunda instancia donde puedan participar justamente ellos”, señaló.

“Uno espera tener más colaboración internacional para tener mayor desarrollo de nuestro trabajo y realmente todo lo que todos los grupos están haciendo, no hay nada que envidiar a lo que están haciendo otras personas afuera”, finalizó.

Revive la presentación completa aquí.

Detalle de las presentaciones

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *